ESPAÑA
Política

Alberto Rodríguez (Drago) se desliga de Sumar y acusa a la formación de Yolanda Díaz de "autoritarismo, ninguneo y desprecio a paladas"

El ex diputado dice que la formación de la vicepresidenta, con la que compartió candidatura en 2023, ha abandonado su discurso "plurinacional": "No le duró ni 24 horas pasadas las elecciones"

Alberto Rodríguez, ex diputado y líder de Drago Canarias.
Alberto Rodríguez, ex diputado y líder de Drago Canarias.Drago Canarias
Actualizado

El líder de Drago Canarias y ex diputado en el Congreso, Alberto Rodríguez, ha acusado este jueves a Sumar de haber abandonado el discurso "plurinacional y de frente amplio" que hizo que su partido formara parte de su candidatura en las elecciones generales de 2023, por lo que se separa del proyecto de Yolanda Díaz.

"Ninguna traición a nuestro pueblo y a nuestra tierra quedará impune, más nunca. Nos vemos en 2027 o probablemente antes", señala en alusión a la próxima llamada a las urnas el ex diputado y ex secretario de Organización de Podemos, que ha publicado en la red social X un hilo de mensajes con varios reproches a Sumar, formación con la que Drago Canarias concurrió en las últimas en la coalición que integró a una quincena de partidos a la izquierda del PSOE.

Lo primero que Rodríguez echa en cara a Sumar es que el discurso de respeto a las diferentes realidades de España "no le duró ni 24 horas pasadas las elecciones" y que, a partir de ese momento, se ha comportado con "autoritarismo, ninguneo y desprecio a paladas".

El líder de Drago también acusa a Sumar de no haber contado "con Canarias absolutamente para nada" ni en la elaboración del programa de Gobierno ni tampoco en la conformación del propio Ejecutivo.

"Bloquean descaradamente iniciativas de Drago en defensa de nuestra tierra en el Congreso, incumpliendo los acuerdos electorales. Ni una sola de nuestras iniciativas registradas han sido llevadas a debate, por decisión de Sumar. Ni una", denuncia.

Nadie le informó de las acusaciones contra Errejón

Por otro lado, ha censurado que no se llevara a Podemos ante el pacto antitransfuguismo tras la ruptura de finales del año pasado y el paso de los morados al Grupo Mixto, a los que achaca "secuestrar antidemocráticamente cientos de miles de votos, entre ellos los de más de 50.000 canarios y canarias".

También reprocha Alberto Rodríguez a Sumar que no informaran a Drago "de las gravísimas acusaciones de violencia machista" contra su portavoz parlamentario, Íñigo Errejón, de las que se enteraron "por la prensa".

Sostiene, asimismo, que Coalición Canaria le marca la agenda política en Canarias a Sumar y que a cambio del único voto de la formación nacionalista en el Congreso, los de Yolanda Díaz "dejan tirada a la gente trabajadora de aquí sin despeinarse".

Alberto Rodríguez defiende que el pueblo canario es "un sujeto político con todas las letras", que merece "respeto dentro y fuera de las islas" y que, a su juicio, ha sido traicionado por Sumar.