Algunos de los eventos más relevantes que tendrán lugar en los próximos meses están en directa sintonía con el deporte. Y, por supuesto, hay que hablar del acontecimiento deportivo del año. En Sidney ya está todo preparado para acoger los Juegos Olímpicos del año 2000. En ellos participará la elite mundial del deporte en sus distintas especialidades. Todo ello a partir del 15 de septiembre.
En este mismo mes se pone en marcha la maquinaria deportiva en nuestro país con el fútbol a la cabeza. Este año, debido a los Juegos Olímpicos, los equipos españoles de Primera y Segunda División iniciarán la competición más tarde de lo habitual.
GOLF Y CICLISMO. Pero, además del balompié, hay otras modalidades deportivas de las que estarán pendientes millones de aficionados con conexión a la Red. La proliferación de campos de golf en el territorio nacional y la calidad de nuestros jugadores profesionales son dos de los ingredientes del éxito de este deporte. Hasta fin de año han de celebrarse aún varios torneos. Uno de ellos es el de Sotogrande, donde participarán las principales figuras de este deporte.
El ciclismo es otro de los espectáculos on-line preferidos por el gran público. En estos días se está disputando la 55 edición de la Vuelta Ciclista a España y aún quedan las etapas de montaña más fuertes, con la ascensión a los lagos de Covadonga y las temibles rampas del Angliru que en algún momento alcanzan hasta un 23% de desnivel.
Si hablamos de cultura hay que decir que estos próximos meses están plagados de citas a las que se hace difícil renunciar. Ya están disponibles en la Red los web del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, la Seminci de Valladolid o el Festival de Cine de Nueva York. La otra cita con el séptimo arte que no podía faltar en el mes de septiembre es el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Como cada año alguna de las estrellas más rutilantes del mundillo cinematografíco se acercarán a esta preciosa ciudad del norte de España para presentar los últimos largometrajes en los que participan. Pero eso no es todo. Al arte en sus más variadas formas también le gusta escoger los lugares donde va a mostrarse al gran público. Un ejemplo de ello son las exhibiciones previstas para los próximos meses en el Gugenheim de Bilbao o en la Tate Modern de Londres. Y, por supuesto, si de una muestra hay que hablar hemos de referirnos a la Expo de Hannover. Comenzó en el mes de junio y aún le queda un mes largo de existencia a pesar de que la organización no está muy satisfecha debido a la poca asistencia. A través de su web se pueden conocer uno a uno todos sus pabellones. Los amantes de la lírica, la danza y la música clásica tienen ante sí toda la temporada 2000-2001 por delante. En los web del Liceu y del Teatro Real podrán adentrarse en las representaciones previstas para los próximos meses y conocer a los artistas que las llevarán a cabo.
Dejando a un lado la cultura y el arte hay que destacar otros eventos de importancia mundial. Las elecciones a la presidencia de Estados Unidos es uno de ellos. Cien millones de votantes norteamericanos serán los encargados de decidir quién será su presidente para los próximos cuatro años. La cita, como viene haciéndose desde 1845, tendrá lugar el primer martes después del primer lunes de noviembre. Demócratas y republicanos se enfrentarán una vez más en la votación número 55 desde que se constituyeron los Estados Unidos. En esta ocasión los dos aspirantes al sillón del hombre más poderoso del mundo son George W. Bush, hijo del que ya fuera presidente George Bush y candidato del partido republicano, y Albert Gore a la cabeza de los demócratas.
GENOMA. Otro de los asuntos que reclama la atención de millones de internautas hace referencia a la ciencia y más concretamente a la genética. Éste ha sido el año del genoma humano. En la Red se pueden conocer numerosos datos sobre este descubrimiento y las consecuencias que ello conlleva para el futuro.
Una de las actividades más caras y a la vez más apasionantes que llevan a cabo las principales potencias mundiales es la carrera espacial. En los meses venideros las diferentes misiones espaciales previstas se centrarán en el estudio de la Tierra y los cambios climáticos. Todo un reto para el ser humano.
También hemos tenido en cuenta los actos sociales que, sin duda, acapararán gran tráfico de la Red. Moda, reivindicación ecológica o la celebración del Día Mundial Contra el Sida son algunos de los temas que acapararán la atención de millones de personas. Por último, los derechos humanos también están muy bien representados en Internet por algunos de sus máximos valedores: las ONG.
TECNOLOGÍA
Ferias, exposiciones y ciberarte
El mundo digital es una de las áreas con un buen número de acontecimientos previstos para los próximos meses. Sin ir más lejos en el mes de noviembre se celebra en Las Vegas el Comdex Fall 2000, la feria informática más importante del mundo. En España, los aficionados a los ordenadores podrán disfrutar un año más de una nueva edición de Simo, una de las principales ferias europeas dedicadas a la informática y las telecomunicaciones y, mucho más cercana, entre el 27 y el 30 de septiembre, la Expo Internet de Barcelona servirá de punto de inflexión para conocer el estado actual de la Red y marcar las pautas de por dónde se desarrollará en los próximos meses. La cita europea más importante tendrá lugar este mes de septiembre en París. Allí se celebra la Apple Expo 2000 donde la empresa de los Macintosh espera dar a conocer al público sus principales novedades. Relacionado directamente con la informática está el arte digital. Esta nueva forma de expresar las inquietudes artísticas tiene en Internet su máximo promotor. Páginas como Arte Center o Vida 3.0 muestran por dónde camina esta nueva forma de entender la cultura. A ello hay que sumar la celebración de eventos como Art Futura que, año tras año, sirven de escaparate para los mejores creativos y ciberartistas.
INFORMÁTICA
FERIAS Y EXPOSICIONES
APPLE EXPO
A parte de las citas españolas, también hay que hablar de la Apple Expo 2000, que se celebra en París en apenas unos días. Steve Jobs ya ha confirmado su presencia en el acontecimiento que estaban esperando los usuarios de Mac de toda Europa. En la página española de Apple hay abundante información sobre este evento. Está disponible el programa íntegro de las conferencias que se van a impartir. Algunas de las más interesantes hacen referencia a las soluciones para el hogar y la pequeña empresa, Apple y la arquitectura o el perfecto binomio entre los Macintosh y la música. Para no perderse por las instalaciones el web ofrece mapas de la zona y de todos los accesos.
París, 13-17 de septiembre
http://www.apple.com/euro/appleexpo/es/
EXPO INTERNET
A finales de septiembre se celebra en Barcelona Expo Internet 2000. Además de visitar la exposición, que estará instalada en el interior del Palacio de Sant Jordi, se podrá asistir a las conferencias programadas. Algunos de los temas que se tratarán serán nociones básicas sobre comercio electrónico, Internet como herramienta para las pymes o las estrategias del comercio electrónico en el nuevo mercado. Detrás de esta iniciativa se encuentra la Asociación de Usuarios de Internet, que por supuesto ofrece al internauta la posibilidad de conocer todo lo que se produzca en Barcelona a través de los contenidos de sus páginas web.
Barcelona, 27-30 septiembre
http://www.aui.es
SIMO
Un poco más adelante, en el mes de noviembre se celebra en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid una nueva edición de Simo. Con una superficie de 55.000 metros cuadrados es una de las ferias de informática más importantes de Europa. Este año estarán representados sectores como las tecnologías de la información, telefonía, aplicaciones profesionales o la informática de ocio y entretenimiento. En su página web se puede conocer además la relación de expositores, los horarios y toda la información para aquellos que acudan a la cita.
Madrid, 7-12 de noviembre
http://www.simo.ifema.es
COMDEX
Si hubiera que destacar una feria informática en el ámbito mundial sin duda habría que referirse al Comdex Fall 2000. Esta impresionante muestra de ordenadores y nuevas tecnologías se celebra este año a mediados de noviembre en el estado de Nevada, más concretamente en la ciudad de Las Vegas. Desde la organización este festival se presenta como un lugar para las oportunidades en el mundo del comercio electrónico e Internet. Para la ocasión se ha creado un completo sitio web donde todos los visitantes encontrarán los datos necesarios para sacarle el máximo partido a la muestra norteamericana.
Las Vegas, 13-17 noviembre
http://www.key3media.com/comdex/fall2000/
EXPO HANNOVER. Aún faltan casi dos meses para que la ciudad alemana de Hannover clausure la Exposición Universal del año 2000. Más de 200 países de los cinco continentes participan en la edición de este año que, según los datos de la organización, no ha acaparado el interés deseado. España cuenta con un original pabellón construido en su mayor parte de corcho, que hasta el momento ha sorprendido a cuantos lo han visitado. En el web de Hannover 2000 los internautas podrán ver las diversas instalaciones de la exposición a través de varias webcam.
Hannover (Alemania), junio-octubre de 2000.
http://www.expo2000.de
CIBERARTE
ART FUTURA
Pese a la explosión del llamado arte virtual, aún existen lugares físicos donde se puede ver este tipo de creaciones. Se trata de reuniones y congresos donde los autores muestran sus creaciones al gran público. Un buen ejemplo puede ser Art Futura. Es, sin duda, una cita obligada para los amantes del ciberarte. El espectáculo comenzará a finales del mes de noviembre en la ciudad de Sevilla. Como en ediciones anteriores la feria cuenta con un tema principal, que en esta ocasión será Internet como cyborg. Según sus organizadores, los ambientes virtuales son cada vez más sutiles y creíbles, lo que hace que Internet sea algo más que una gran red. Art Futura cuenta con un sitio web donde se podrán ver algunas de las mejores obras que se presenten.
Sevilla, 23-26 de noviembre
http://www.artfutura.org
CONECT ARTE
Junto a las ferias físicas como Art Futura también están empezando a proliferar espacios en la Red que realizan sus propias exposiciones con carácter virtual. Es el caso de sitios web como Conect Arte. Cuando el internauta accede a este lugar se encuentra con una espectacular presentación en flash que mezcla imágenes en movimiento con sonido. El navegante puede interactuar y ver las exposiciones que más le interesen. El catálogo de autores es bastante extenso y se va renovando constantemente. En estos días se pueden contemplar on-line los trabajos de creativos como Mariana Sarraute, Eloi Puig, Silvia García o Marcel Antuñez.
Abierto 24h en la Red
http://www.connect-arte.com/
VIDA 3.0
Es la segunda convocatoria de la Fundación Telefónica para un concurso internacional en el que se premia la excelencia en la creación artística con técnicas de Vida Artificial. Las intervenciones genéticas, las simulaciones de sistemas evolutivos, las nanotecnologías, los implantes quirúrgicos de partes mecánicas, la implantación de sistemas autómatas de captura y control de datos, son algunos de los hitos que contribuyen a nuestra condición post-humana. Un jurado internacional premiará los proyectos más destacados.
16 de octubre
http://www.telefonica.es/vida3/index.html
ARTE CENTER
El sitio web de Arte Center puede considerarse como una de las galerías virtuales más completas que existen en la actualidad en lo que a arte latinoamericano se refiere. Es posible acceder a las obras de más de 80 artistas repartidos por diferentes países de habla hispana. Este portal dedicado tanto al arte digital como a las formas tradicionales cuenta cada día con una imagen destacada y dedica una semana a la obra de cada uno de los creativos que exponen en él. De todas las disciplinas que abarca este sitio, el Net Art es el protagonista. Desde el web se dan todas las facilidades a los nuevos artistas para que puedan exponer algunos de sus trabajos.
Nuevos autores cada semana
Destaca el Net Art
http://www.artecenter.com
DEPORTES
JUEGOS OLÍMPICOS
SYDNEY 2000. Todo está preparado ya en la ciudad australiana para acoger este gran acontecimiento de masas. Los organizadores de Sydney 2000 presumen de contar con uno de los mejores anillos olímpicos jamás construidos. Salvo contadas excepciones, la mayor parte de las especialidades deportivas se celebrarán en una enorme zona repleta de estadios e instalaciones deportivas de lo más diverso. Desde hace tiempo los navegantes pueden conectarse al web oficial del evento. Todas las noticias que se van registrando de cara a los juegos aparecen reflejadas en este sitio al detalle y ofrece la posibilidad de conocer a los integrantes de los diferentes equipos olímpicos.
Desde el 15 de septiembre en Sydney, Australia.
http://www.olympics.com/eng/
EQUIPO ESPAÑOL
El equipo olímpico español cuenta con una interesante página en Internet preparada por Comité Olímpico Español. Nuestros deportistas participarán en un total de 34 especialidades, que van desde algunas tan conocidas como el atletismo o el tenis, hasta otras más minoritarias como los saltos de trampolín, el tiro olímpico o el piragüismo de aguas bravas. En este web se puede conocer a los integrantes de cada una de las modalidades deportivas y el día que entran en competición en Sydney.
13 septiembre -1 octubre
http://www.sportec.com/coe/sydney/sydney.htm
FÚTBOL
COMPETICIONES EUROPEAS
La representación española en las competiciones europeas de fútbol no puede ser mejor. Lo más destacable de todo es la participación de nada menos que cuatro equipos en la Liga de Campeones. Deportivo, Real Madrid, Barcelona y Valencia defenderán el prestigio de España en la máxima competición europea para clubes de fútbol. El sitio web de la UEFA cuenta con un enlace dedicado en exclusiva a ese campeonato, además de su propia competición que, al igual que la Liga de Campeones se empezará a jugar en breve, por lo que las escuadras un año más tendrán un calendario bastante apretado.
Septiembre de 2000
http://www.uefa.com
EQUIPOS
La popularidad que está alcanzando el fútbol gracias a la televisión se incrementa ahora con la inestimable colaboración de Internet. Los principales equipos españoles cuentan ya con completas páginas web donde los internautas pueden conocer las fichas de los jugadores de la plantilla, las últimas noticias sobre el club o el calendario de competiciones del mismo. Un buen ejemplo de ellos es la página del Deportivo de la Coruña. El flamante campeón propone a sus aficionados encuestas y actividades a través de la Red. Otros equipos como el Real Madrid, el Barcelona o el Valencia también ofrecen información a través del ciberespacio.
Calendario de competiciones
http://www.canaldeportivo.com
http://www.realmadrid.es/
http://www.fcbarcelona.es
http://www.valenciacf.es/
FEDERACIÓN Y LIGA
Hay dos sitios web realmente interesantes relacionados con el deporte rey en España. Uno de ellos es el de la Federación Española de Fútbol. Es especialmente útil si lo que interesa es conocer el calendario de partidos de la selección española. Este sitio en la Red cuenta además con una sección especial en la que se da cumplida información sobre el calendario de la Copa del Rey 2000-2001 que está a punto de comenzar. El otro sitio web es el de la Liga de Fútbol Profesional. Una serie de páginas con contenidos muy interesantes donde se puede conocer, entre otros contenidos, un poco más a fondo el reglamento del deporte con más aficionados en España.
10 de septiembre de 2000
http://www.sportec.com/www/rfef/main.htm
http://www.lfp.es
TENIS
US OPEN
Este fin de semana se celebran las finales masculina y femenina del Abierto de Estados Unidos de Tenis. El torneo cuenta con una completa página web que permite seguir los partidos en directo a través de varias webcam. También es posible consultar las fichas de los principales participantes y conocer cuál fue el resultado obtenido en ediciones anteriores. El sitio cuenta con divertidos servicios como el que permite a cualquier internauta enviar postales a cualquier buzón de correo electrónico. También es posible seguir los diversos marcadores simultaneamente y ver las mejores fotografías al final de cada jornada.
Finales días 9 y 10 de septiembre
http://www.usopen.org
MASTERS
Entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre se disputa en Lisboa el Masters masculino de tenis. Esta competición reúne a los 10 tenistas mejor clasificados según el ranking de la ATP. Entre los candidatos a llevarse el triunfo final destaca una vez más el español Alex Corretja. En la página web preparada para la ocasión, los navegantes podrán consultar el desarrollo en directo de los diferentes partidos, saber algo más sobre estos 10 grandes campeones e incluso chatear con otros aficionados al mundo del tenis.
Lisboa, 27 noviembre - 3 diciembre
http://www.masters-cup.com
http://www.atptour.com
COPA DAVIS
El tenis español se sigue manteniendo en el candelero gracias a los éxitos de deportistas como Alex Corretja y Carlos Ferrero, en el circuito masculino, y Arancha Sánchez Vicario y Conchita Martínez, en el femenino. Sin duda, uno de los eventos más importantes que tendrán que afrontar los deportistas españoles es la final de la Copa Davis que se celebra el próximo mes de diciembre en Barcelona. Todo lo que suceda en esa interesante competición podrá seguirse a través de la Red desde su página oficial. Algunos de los datos más importantes hacen referencia a la composición de los equipos, los distintos enfrentamientos y los horarios de cada uno de los encuentros.
Barcelona, 8-10 de diciembre
http://www.daviscup.org
GOLF
SOTOGRANDE
Una de las citas más esperadas por los aficionados españoles al golf es la que se celebra en la localidad gaditana de Sotogrande. Se trata de uno de los torneos del World Golf Championship. Los navegantes que decidan no perderse un detalle de lo que ocurra en noviembre en el campo de Sotogrande tienen a su disposición el web oficial del World Golf Championship. El sitio dispone de las últimas noticias sobre los mejores jugadores del circuito y de enlaces a los más prestigiosos torneos tanto europeos como estadounidenses.
Sotogrande (Cádiz), del 9 al 12 de noviembre
http://www.worldgolfchampionship.com
TIGER WOODS
Se trata sin duda del mejor golfista de los últimos tiempos. Si no hay ningún imprevisto Tiger Woods vendrá a España en noviembre para jugar en Sotogrande. Su ventaja sobre el resto de los competidores es tan grande que podría retirarse durante casi dos años y a su vuelta seguiría siendo el primero en la clasificación. Esperemos que este año Sergio García y José María Olazábal se lo pongan un poco más difícil. Tiger Woods dispone de un web propio donde todos sus seguidores podrán saber algo más sobre su vida y su juego.
http://www.tigerwoods.com
CICLISMO
LA VUELTA CICLISTA. La Vuelta cuenta con un completo web desde hace años. Para esta ocasión se ha logrado además de mucha información un atractivo diseño. Los aficionados al ciclismo encontrarán en este sitio datos sobre los corredores de cada equipo y los países a los que representan. Otro aspecto importante que ofrece este web son los resultados inmediatos de cada una de las etapas haciendo referencia a la clasificación general y al resto de los premios. Los más nostálgicos encontrarán también datos sobre la historia de la vuelta desde sus comienzos hace ya más de 50 años.
26 agosto-17 de septiembre.
http://www.lavuelta.com/
EQUIPOS
Algunas de las dificultades montañosas que tendrán que superar los diferentes equipos en esta ocasión son los puertos de la estación de Ordino-Arcalis, la ascensión a los Lagos de Covadonga o el temido Angliru asturiano. Para que no falte emoción en ningún momento ciclistas como Olano, Escartín o Zulle se verán las caras en las tres contrarreloj que están previstas. La ronda comenzó en Málaga y terminará en Madrid. Algunos de los equipos que este año deleitan a miles de espectadores son el Kelme, Vitalicio, Banesto, Once, Telekom, y Euskaltel.
26 de agosto-17 de septiembre
http://www.kelme.com/por_ciclismo.htm
http://www.banesto.es/ciclismo/equipo2000
oncedb.deutsche-bank.es
team-telekom.de
CULTURA
FESTIVALES DE CINE
SAN SEBASTIÁN.
El Festival de Cine de San Sebastián es sin duda una de las citas más importantes del panorama cinematográfico internacional. Los entusiastas del séptimo arte tienen en Internet una buena oportunidad para no perderse ni un detalle de los largometrajes que lucharán este año por la Concha de Oro. Algunos de ellos son La comunidad, de Alex de la Iglesia, o Tinta roja, de Francisco Lombardi. Además de la sección oficial, el Festival de San Sebastián tiene otro momento culminante cada año. Se trata de la entrega del premio Donostia, un homenaje a algún personaje del mundo del cine en reconocimiento a toda su carrera que este año recaerá en Michael Caine.
San Sebastián, 21-30 septiembre
http://www.sansebastianfestival.ya.com
NUEVA YORK
La película Dancer in the dark, protagonizada por la cantante islandesa Björk y dirigida por Lars von Trier, será la película encargada de inaugurar la 38 edición del Festival de Cine de Nueva York. En esta ocasión la cita durará algo más de dos semanas y servirá de trampolín para una serie de jóvenes directores que debutan este año. Los días elegidos por la organización, que corre a cargo de The Film Society of Lincoln Center, van desde el 22 de septiembre hasta el 8 de octubre. En el web de la citada sociedad está toda la información disponible sobre la muestra y también enlaces al Festival de Vídeo de Nueva York.
Nueva York, del 22 septiembre al 8 octubre.
http://www.filmlinc.com/nyff/nyff.htm
SITGES 2000
Una de las páginas web más interesantes para las próximas fechas es la del Festival internacional de Cine de Cataluña. Los organizadores del festival cinematográfico Sitges 2000 esperan batir este año todos los records de asistencia. Para conseguirlo cuentan con bazas tan importantes como la película American Psycho, escrita y dirigida por Mary Harron y protagonizada por los actores Christian Bale y Willem Dafoe. Este largometraje cargado de suspense y tensión será el encargado de inaugurar la 23 edición de este festival. En su sitio web también es posible encontrar información sobre el completo programa que se desarrollará entre los días 5 y 14 de octubre.
Sitges, 5-14 octubre
http://www.sitges.com
SEMINCI
Del 20 al 28 de octubre se celebra la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Con el paso de los años esta cita se está convirtiendo en una de las más interesantes del panorama nacional. En esta ocasión se podrán ver en la capital del Pisuerga ciclos de Mike Leig y Josefina Molina, entre otros. Los internautas interesados en saber un poco más sobre este estupendo festival de cine encontrarán en su web el programa de actos, el reglamento y los distintos premios que se concederán en esta edición número 45.
Valladolid, 20-28 octubre
http://www.seminci.com
IBEROAMERICANO
Ya está disponible en Internet la página web del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. La cita de este año es la número 26. Uno de los objetivos que se ha marcado este magnífico evento del celuloide latino es actuar como albacea y padrino de la importante cinematografía iberoamericana y potenciar su gestión como nexo entre ésta y el poderoso cine europeo. Como en años anteriores un buen número de películas competirá por el Colón de Oro, dotado con cinco millones de pesetas.
Huelva, 10-18 noviembre
festicinehuelva.com
EXPOSICIONES
GUGENHEIM DE BILBAO
El Gugenheim de Bilbao se ha convertido en uno de los museos con más capacidad de convocatoria de España. En su sitio web el internauta encontrará toda la información necesaria para conocer más a fondo algunas de las colecciones de arte más importantes del año. En estos cuatro meses las salas de esta pinacoteca albergarán entre otras la exposición Reflexiones (1) en torno a los medios de comunicación y la Colección Panza (2). Desde sus páginas web también se puede acceder a la colección permanente y saber un poco más del espléndido edificio diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry.
(1). 23 septiembre-4 octubre
(2). octubre-noviembre
http://www.guggenheim-bilbao.es
TATE MODERN
La Tate Modern es uno de los últimos museos en llegar a la escena internacional. Los navegantes que se cuelen en su sitio web podrán saber que el edificio sobre el que ahora emerge una gran galería fue una fábrica que se situaba a orillas del Támesis. La Tate alberga colecciones de arte realizado siempre durante el siglo XX. Algunas de las joyas que expone están firmadas por artistas de la talla de Picasso, Andy Warhol o Dalí. Además de su colección permanente, hasta final de año cuenta con exhibiciones especiales de creadores de mucho talento como Louise Bourgeois (1), y muestras muy originales como la obra Entre el cine y un lugar duro.
Londres, hasta el 26 de noviembre.
http://www.tate.org.uk/modern/default.htm
REINA SOFÍA
En el web del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ya se pueden conocer algunas de las exposiciones que los aficionados al arte podrán disfrutar en los próximos meses. Habrá muestras sobre la figura del genial malagueño Pablo Picasso, salas dedicadas a la escultura cubista y se podrán contemplar colecciones como la de los artistas Gerardo Rueda o la de Franz West. El sitio del Reina Sofía en Internet también da cumplida información de las actividades y servicios que el museo proporciona a todos sus visitantes. Para aquellas personas que no hayan tenido la oportunidad de visitarlo nunca hay epígrafes que explican la historia y la colección permanente que se guarda en las salas del museo.
Madrid. Calendario de exposiciones hasta final de año
museoreinasofia.mcu.es
TEATRO
LICEU DE BARCELONA
Los amantes de las artes escénicas están de enhorabuena. El Liceu de Barcelona ya tiene disponible en su sitio web el calendario con los actos previstos para la temporada 2000-2001. Accediendo a su epígrafe Programación los internautas interesados conocerán las óperas, danzas, recitales y conciertos a los que podrán asistir. De aquí a final de año están anunciadas las actuaciones de artistas como la soprano Montserrat Caballé (1)y representaciones de óperas, como Don Quijote (1), por La Fura dels Baus. Además, el sitio dispone de información sobre los abonos para la temporada que ahora comienza y datos sobre la reconstrucción del teatro que hace unos años quedó totalmente consumido por las llamas.
(1) 9 octubre
(2). 2-10 de octubre2001
http://www.liceubarcelona.com
TEATRO REAL
El Teatro Real de Madrid propone a los amantes de la lírica y el arte en general un atractivo calendario de actividades hasta fin de año. En su página web todas las personas que quieran asistir a alguno de los actos disponen de completa información. Durante el mes de diciembre destaca la representación de la ópera Il Trovatore (1), de Giuseppe Verdi. En cuanto a la danza, cabe destacar las actuaciones que la Compañía Nacional, dirigida por Nacho Duato, ofrecerá este mismo mes de septiembre. Al igual que el Liceu de Barcelona, el Teatro Real también cuenta en su web con todo lo que tienen que saber aquellas personas interesadas en adquirir un abono.
Madrid, 8, 9, 11, 12, 14, 15, 17, 20, 23 y 26 de diciembre
http://www.teatro-real.com
CIENCIA
GENÉTICA
CELERA GENOMICS
Si hubiera que resaltar un hecho relacionado con la medicina en el año 2000 inevitablemente habría que hablar de genética. Desde hace años los científicos han tratado de aislar una cadena completa de ADN humano. Pues bien, hace apenas unos meses la empresa Celera Genomics anunciaba que lo había conseguido. En su página web los internautas podrán encontrar información al detalle sobre este descubrimiento y también de los proyectos que la empresa va a realizar en próximas fechas.
http://www.celera.com
GENOMA HUMANO. Además de Celera, el otro grupo investigador en este fabuloso campo de la ciencia es el Proyecto Genoma Humano (PGH). Se trata de un trabajo colectivo liderado por Estados Unidos, pero en el que participan numerosos países. El PGH dispone de una completa página web donde se puede ver pormenorizadamente en qué lugar se encuentra la investigación y cuáles van a ser los siguientes pasos. Además, cuenta con un apartado destinado a la educación donde los internautas pueden conocer a través de vídeos e imágenes en qué consiste este laborioso trabajo.
http://www.ornl.gov/hgmis/
BIOÉTICA
Los avances que se están consiguiendo tanto en genética humana como en clonación de animales asustan a muchas personas. El miedo a posibles experimentos con personas ha hecho surgir una serie de instituciones que velan por el cumplimiento de los derechos humanos. Una de las más importantes es la Sociedad Internacional de Bioética. Se fundó gracias al esfuerzo del médico asturiano Marcelo Palacios, y comenzó sus actividades en el año 1997. Recientemente ha aprobado lo que se conoce como Declaración Bioética de Gijón. En ella se pide a la medicina y a la genética, más en concreto, un respeto a la dignidad de las personas.
http://www.sibi.org
ASTRONOMÍA
ESTACIÓN ESPACIAL
Además del estudio del planeta hay otras misiones puestas en marcha. Tal vez una de las más ambiciosas es la de la Estación Espacial Internacional (ISS). Desde la NASA se anuncia que los primeros visitantes humanos llegarán a la plataforma espacial en el mes de noviembre a bordo de una nave rusa Soyuz. En el sitio web de la ISS está disponible toda la información sobre esta nueva misión tripulada internacional. Sus páginas también explican de un modo bastante sencillo los diferentes pasos que se siguen desde la sala de control a la hora de poner en marcha un viaje espacial de estas características.
Noviembre de 2000.
spaceflight.nasa.gov/station/index.html
MISIÓN BIRD
Desde Alemania se anuncia para el próximo mes de diciembre el lanzamiento del BIRD, un pequeño satélite dotado con una revolucionaria tecnología de rayos infrarrojos. Entre sus objetivos científicos destaca el estudio de los fenómenos naturales que se suceden en el planeta. Erupciones volcánicas, incendios o cambios en el clima son algunos de estos ejemplos. Si todo sale como está previsto el BIRD permanecerá un año girando sobre la Tierra. Los apasionados por la tecnología tienen en el sitio web de la misión todos los datos técnicos de este experimento que promete ser de gran utilidad para la Humanidad.
German Aerospace Center, diciembre de 2000.
http://www.ba.dlr.de/NE-WS/projects/bird/bird.html
MISIÓN AQUA
El cambio climático tiene preocupada a la comunidad científica. Las misiones espaciales para los próximos tres meses reflejan claramente ese estado de ánimo. Para el mes de diciembre está previsto el lanzamiento del satélite Aqua. Su misión será girar alrededor de la tierra estudiando los diferentes cambios que se produzcan. El proceso tendrá una duración de seis años. Posteriormente los científicos analizarán la evolución registrada. El programa Aqua es la apuesta de la NASA para el estudio del cambio climático. Las personas que quieran conocer un poco más sobre esta misión lo tienen fácil, acceder al contenido de su página web.
NASA, diciembre de 2000
eos-pm.gsfc.nasa.gov
SOCIEDAD
POLÍITICA
ELECCIONES USA. Internet se ha mostrado como un canal indispensable para transmitir los mensajes de los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. El web de Al Gore es un auténtico alarde de marketing electoral con los colores americanos, caras sonrientes o posibilidad de acceder en español. Las personas que visiten este sitio podrán conocer el calendario de mítines de Gore, saber algo más sobre su programa electoral, inscribirse para votar a su partido o conocer las últimas noticias que rodean al candidato. La estética del web de George W. Bush es muy similar al anterior. Ofrece información sobre impuestos, educación y se pueden ver imágenes de la campaña electoral.
7 de noviembre de 2000
http://www.algore2000.com
http://www.georgewbush.com
ECOLOGÍA
GREENPEACE
Desde hace unos años son muy habituales imágenes televisivas donde se ven pequeñas lanchas motoras acosando a enormes barcos. Los activistas de Greenpeace no tienen reparo alguno en arriesgar su integridad física para evitar que se produzcan daños irreparables en la naturaleza. La sección española de esta organización no gubernamental cuenta con un interesante sitio web que muestra cuáles son las campañas en las que se va a trabajar en los próximos meses. Pueden servir como ejemplo los problemas de deshielo en el Artico, caza abusiva de ballenas en el océano Pacífico norte o su negativa al consumo de los cada vez más extendidos alimentos denominados transgénicos.
http://www.greenpeace.org
http://www.greenpeace.es
ECOLOGISTAS
Hasta que finalice el año Ecologistas en Acción participará en numerosas celebraciones. La primera de ellas será la del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono (1). También colaborará en el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes de octubre y en el Día Mundial de la Biodiversidad (2). El web de Ecologistas en Acción cuenta con enlaces a las distintas federaciones que tiene repartidas por España. Disponen de apartados especiales sobre fauna en peligro de extinción y cambios medioambientales, además de toda la información necesaria para poder colaborar con la organización.
(1). 16 de septiembre
(2). 29 de diciembre
http://www.ecologistasenaccion.org
WWF/ADENA
Una de las mayores y más reconocidas organizaciones mundiales dedicadas a la protección de la naturaleza y la diversidad biológica. Cuenta con más de cuatro millones y medio de afiliados repartidos por más de 100 países en todo el planeta. La mayor parte de las naciones occidentales dispone de su propia delegación, como es el caso de España, Francia o Italia. En el web para el internauta español se pueden encontrar muchos epígrafes dedicados a la conservación del medio ambiente, el voluntariado y las últimas noticias sobre naturaleza. Además, WWF tiene firmados varios convenios de colaboración con otras entidades que persiguen los mismos y altruistas fines para hacer un mundo mejor. Sirvan como ejemplo la Fundación Vida Silvestre de Argentina o la Fundación Natura en Ecuador.
http://www.wwf.org/
http://www.wwf.es
MODA
PASARELA CIBELES. Mañana concluye la edición de otoño de la Pasarela Cibeles. La moda española está alcanzando cada vez mayor prestigio en el panorama internacional. Buena prueba de ellos es esta muestra que cada año se consolida un poco más. En su página web los apasionados por los desfiles pueden consultar la programación de cada día. Durante el día de hoy mostrarán sus colecciones diseñadores como Pedro del Hierro, Joaquím Verdú o Felipe Varela. Mañana, día 8, será el turno de modistos como Nacho Ruiz, Agatha Ruiz de la Prada y Montesinos, que será el encargado de clausurar las actividades de la Semana Internacional de la Moda.
6-8 de septiembre. Madrid.
http://www.cibeles.ifema.es
DISEÑADORES
A la vez que acaba la Pasarela Cibeles comienza el Prêt à Porter de París (1). Durante los días que duran los desfiles se podrán ver en la capital francesa las colecciones que marcarán el estilo de cara a la primavera y al verano de 2001. Para la ocasión está disponible en la Red un completo y atractivo web donde se puede acceder a numerosos contenidos. Algunos de ellos son tan interesantes como las últimas noticias que rodean a los desfiles, pistas sobre los modelos que se podrán contemplar e información para la personas que acudan a ver las pasarelas en directo. Una vez más París se convierte en el centro internacional de la moda. La nueva temporada de la moda hace que todos los diseñadores de fama mundial se pongan manos a la obra para sacar de sus talleres de confección las piezas más espectaculares. Para que la moda sea accesible a todo el mundo, al menos visualmente, los grandes modistos han encontrado en Internet su escaparate ideal. Es el caso de Adolfo Domínguez que presenta un web muy elegante donde las animaciones y la música juegan un papel decisivo a la hora de presentar sus nuevos modelos. En el panorama internacional cabe destacar los sitios de diseñadores como Giorgio Armani y firmas como Gucci o United Colors of Benetton. En todos ellos está disponible un avance con las colecciones que serán noticia en la primavera/verano de 2001.
(1). París, 8-11 de septiembre
http://www.pretparis.com
http://www.adolfo-dominguez.com/
http://www.gucci.com/
http://www.benetton.com
http://www.giorgioarmani.com/
FASHION WEEK
La semana de la moda de Londres presenta a partir del día 23 de septiembre sus propuestas para la primavera y el verano de 2001. En su web está disponible ya el listado completo con los diseñadores que participarán. Destaca la presencia de la diseñadora española Amaya Arzuaga y la abrumadora mayoría de modistos locales. Junto a los principales desfiles el web también muestra cuáles son las últimas tendencias británicas en el modo de vestir tanto de mujeres como de hombres. Grandes faldas y diversos estilos de pantalones son algunas de ellas.
Londres, 23-27 de septiembre
http://www.londonfashionweek.co.uk
CELEBRACIONES
ALIMENTACIÓN
En el web de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) ya está activo el enlace que hace referencia al Día Mundial de la Alimentación. Los actos de este año se celebrarán el día 16 de octubre coincidiendo con el aniversario de la fundación de la FAO en 1945. El lema escogido es Un milenio sin hambre. Como en ediciones anteriores, una de las campañas más destacadas es Telefood. Se trata de una serie de conciertos y actuaciones en radio y televisión con la participación de artistas que tratan de concienciar a las personas del primer mundo de lo que ocurre en el tercero. La FAO dispone de un web totalmente en español donde se pueden conocer más de cerca ésta y otras interesantes iniciativas.
Día Mundial de la Alimentación. 16 de octubre
http://www.fao.org/wfd/wfd2000-s.htm
DÍA MUNDIAL DEL SIDA
El sida es posiblemente una de las enfermedades más temidas en la actualidad. Aún no existe una vacuna efectiva a este mal que se sigue extendiendo descontroladamente por el planeta. Hasta el momento, las campañas de prevención son el método más fiable para combatir su propagación. El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Cientos de asociaciones repartidas por todo el planeta tratarán un año más de concienciar a las personas del peligro que acarrea contraer esta enfermedad. En España una de las organizaciones que luchan sin descanso contra este mal es la Fundación Anti SIDA de España (FASE). En su página web se puede acceder a sus diferentes campañas.
Día Mundial del SIDA. 1 de diciembre.
http://www.fase.es
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La Esclerosis Múltiple es otra peligrosa enfermedad. Se trata de un mal que afecta al sistema nervioso central. La consecuencia principal es la incapacidad para que el cerebro transmita impulsos eléctricos al resto del cuerpo. No obstante hay que decir que la enfermedad no es ni contagiosa, ni hereditaria ni mortal. El 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de esta enfermedad. Los distintos actos previstos para esa jornada están disponibles en el web de la Fundación Esclerosis Múltiple. Las personas que accedan a la página podrán conocer, por ejemplo, cuáles son los síntomas que preceden a esta enfermedad.
Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. 18 de diciembre.
http://www.svt.es/fem
DERECHOS HUMANOS
ORGANIZACIONES
AMINISTIA INTERNACIONAL. El lema de la sección española de esta organización internacional es defender los derechos humanos en todo el mundo. Cualquier problema que afecte a la dignidad de la persona será tenido en cuenta por esta ONG. Entre las campañas abiertas en la actualidad que se prolongarán en los próximos meses destaca el caso Pinochet o la violación de los derechos humanos en Arabia Saudí. Además de estas campañas, está trabajando en la actualidad en problemas como la pena de muerte o la educación en derechos humanos.
http://www.a-i.es
AYUDA EN ACCIÓN
Ayuda en Acción es una organización no gubernamental cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en países desfavorecidos. Su trabajo se realiza desde 15 países diferentes. La sección española de esta ONG internacional se centra en la sensibilización de la población, la divulgación del trabajo que realizan y la recaudación de fondos que hará posible el desarrollo de los proyectos. El web español de Ayuda en Acción es muy completo y muestra a las mil maravillas el trabajo que se está llevando a cabo tanto en países de Africa, Asia y Latinoamérica. El web también cuenta con un apartado donde se pueden ver los proyectos en el futuro.
http://www.ayudaenaccion.org
CRUZ ROJA
Los casos en los que suele actuar esta organización están siempre relacionados con los desastres, ya sean naturales o causados por el hombre. Dependiendo de la gravedad del suceso la ayuda prestada por Cruz Roja puede ser inmediata, urgente o sostenida. En su página web se dan todas las claves para comprender el funcionamiento de esta institución histórica. Además, se puede acceder a los programas de actuación previstos de cara al futuro. Las personas interesadas pueden colaborar bien a través del voluntariado o mediante un donativo económico.
http://www.cruzroja.es |