Suscribete a
ABC Premium

Un diplomático afín al PSOE será embajador de España en Marruecos

Enrique Ojeda relevará como nuevo embajador en Rabat a Ricardo Díez-Hochleitner

El PSOE cede y blinda en la amnistía todos los delitos de terrorismo del 'procés'

El nuevo embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda casa américa
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya es oficial. El Gobierno ha nombrado al diplomático afín al PSOE Enrique Ojeda como nuevo embajador en Rabat. Según avanzó 'The Diplomat' hace una semana, el nuevo destino de Ojeda se ha formalizado hoy en el Consejo de Ministros.

Ojeda relevará a Ricardo Díez-Hochleitner -quien cumplió 70 años el pasado mes de junio, la edad máxima de jubilación- como embajador en Marruecos después de ocho años al frente de esta jefatura de misión en el país vecino. El nombramiento de Ojeda se suma a la larga lista de nombres vinculados al PSOE que ya ocupan puestos en embajadas destacas de España en el Exterior.

La embajada de Marruecos es una de las más importantes de España. Desde que ambos países celebraron la Reunión de Alto Nivel hace casi un año, desde Madrid y Rabat se afanan por mantener las relaciones entre países. Entre los retos de Ojeda en esta nueva etapa, está el de conseguir que se abran las aduanas en Ceuta y Melilla, una operación que, según apuntó el ministro de Exteriores, Jose Manuel Albares, en su última visita a Rabat, por parte de España está lista. Por el lado de Marruecos, sin embargo, sigue habiendo escollos, entre ellos que abrir esos pasos fronterizos equivaldría a aceptar que existe una frontera y que ambas ciudades autónomas pertenecen a España.

Desde julio de 2021, Ojeda ha estado al frente de la dirección de Casa América. Antes fue embajador en Chile, en Bolivia y en El Salvador.

Sus credenciales para desembarcar en Marruecos vienen de una etapa profesional anterior: cuando entre 2004 y 2008 dirigió la Fundación Tres Culturas, creada en 1998 por el Gobierno de Andalucía y el Reino de Marruecos. A este organismo se unieron más tarde la Autoridad Palestina y el Centro Peres para la Paz. Desde ahí se promueven encuentros que fomentan el diálogo entre pueblos, culturas y religiones del Mediterráneo.

Después de su paso por la Fundación, Ojeda desempeñó varios cargos a mitad camino entre la diplomacia y su vinculación al PSOE, ya que fue secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía; y director general de Cooperación Autonómica en el Ministerio de Política Territorial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación