Desde su lanzamiento en 2023, PlayStation VR2 (PS VR2) ha sido exclusivo de PlayStation 5 (PS5). Sin embargo, esto está muy cerca de cambiar. Este año podremos utilizar el casco de realidad virtual de Sony en ordenadores, aunque para que esto se haga realidad tendremos que invertir en un accesorio oficial y un cable, así como disponernos a perder algunas funciones inmersivas clave del producto.
El fabricante nipón ha anunciado el lanzamiento de un adaptador para PC de PS VR2. Se trata de un accesorio que estará disponible a partir del próximo 7 de agosto en la página oficial de PlayStation y en ciertos distribuidores. Tendrá un precio de 59,99 euros y nos permitirá disfrutar de una variedad de juegos de SteamVR. Pero antes de sacar el monedero veamos algunos detalles interesantes.
Requisitos, ventajas y limitaciones de PS VR2 en PC
Al igual que sucede con otros cascos de realidad virtual, PS VR2 tiene una serie de requisitos para poder funcionar en PC. Tendremos que tener un equipo con Windows 10 o Windows 11 de 64 bits. A nivel de procesador, Sony ha establecido un mínimo de Intel Core i5-7600 o AMD Ryzen 3 3100 (se requiere la arquitectura Zen 2 o posterior). Si hablamos de memoria, el mínimo es de 8 GB.
Un punto importante es la tarjeta de vídeo. PS VR2 necesita como mínimo una NVIDIA GeForce GTX 1650, AMD Radeon RX 5500XT o Radeon RX 6500XT. En cualquiera de estos casos, el equipo deberá contar con un puerto de salida DisplayPort estándar o Mini DisplayPort versión 1.4. También necesitamos un cable DisplayPort no incluido en el la caja del adaptador para PC de PS VR2.

Si cumplimos con los requisitos, simplemente tendremos que conectar el PS VR2 al adaptador para PC con el cable DisplayPort 1.4. El paso siguiente será descargar las aplicaciones PlayStation VR2 y SteamVR en Steam para configurar el casco. Después de esto, lo que sigue es comprar y descargar los juegos de Steam VR, pero, cabe señalar, la experiencia de juego será diferente en PC.
Como señalamos arriba, la posibilidad de utilizar PS VR2 en nuestro ordenador llega con algunas limitaciones que la harán menos inmersiva que en PS5. No tendremos HDR, seguimiento de ojos, gatillos adaptativos, retroalimentación háptica (aparte de la vibración) y retroalimentación en el casco. Asimismo, condicionará nuestra experiencia el hardware del PC conectado.
PS VR2 llegó al mercado a 599,99 euros, pero actualmente puede comprarse por 499,99 euros. Cabe señalar que para disfrutar de una experiencia inmersiva en PC, también tenemos varias alternativas a nuestra disposición. Todo dependerá de gustos y presupuestos, pero SteamVR puede funcionar, por ejemplo, con los cascos Meta Quest 2, Meta Quest 3 y Meta Quest Pro.
Imágenes | PlayStation
Ver 9 comentarios
9 comentarios
stranno
https://www.xataka.com/videojuegos/playstation-5-sigue-creciendo-generacion-rentable-fecha-sony-ps4-esta-lejos-morir#c2171057
20 o 30€ decía. Han sido 60€. Nunca hay que subestimar a Sony.
Y todo para que no funcione ni el feedback, ni el seguimiento de ojos, ni el HDR. No hacen ni lo mínimo para justificar el precio.
mord
🤦
Madre mía. Si no tiene eye tracking, estas gafas no las va a comprar nadie para usarlas en PC. Con esas limitaciones, sale más a cuento comprarse unas Quest 2 y a correr. Ni siquiera unas Quest 3 o unas Pico VR 4.
Que impresentables, de verdad.
alexlj
Lo de la vibración háptica y demás es una chorrada, pero perder el HDR es imperdonable y además absurdo porque cualquier PC con esos requisitos soporta HDR, pinta a decisión de negocio.
No tiene sentido comprarse estas gafas ahora mismo existiendo las Meta Quest. Muy mal, Sony.
victorvidal
A ver si sacan también drivers oficiales para poder usar el DualSense en PC sin hacer cosas raras en Steam. Creo que venderían muchísimos más mandos y competirían con el de XBox.
eloylibrada
O sea que el reclamo en PC es vender unas gafas carísimas, con un adaptador carísimo, para que te compres los juegos que no hay y jugar peor que en ps5, para volver a pagar por ellos y aprovechar sus prestaciones ahí.
Luego en unos meses noticias de nuevo de "no se entiende el fracaso de ps vr".
No se puede ser más codicioso ni estar más desconectado de la realidad.
darkoyan
estando las Valve Index, para que queremos las de PS?
de_paso
A diferencia de las PSVR de PS4, esta no merece la pena comprarlas si solo las quieres para PC, ya que las Quest salen mejor por precio.