![Así quedan las pensiones desde el 30 de enero: jubilación, viudedad, incapacidad o la máxima](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/30/jubilado-joven-fotolia--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves 30 de enero entra en vigor el nuevo decreto ómnibus aprobado por el Gobierno, en el que se incluye entre otras medidas la revalorización de las pensiones. En concreto, las prestaciones contributivas y de las clases pasivas del Estado suben un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentan cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizan un 9%.
La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes, y la subida de la cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
Las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentan un 9,1% y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizan también en un 6%, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.
En 2025, la pensión mínima con 65 años o más supone un aumento del 11,74% en dos años (un incremento de 1.213 euros anuales), hasta situarse en los 830 euros mensuales, mientras que las mínimas con cónyuge a cargo suman en este periodo un incremento del 16,7% (1.127 euros al mes, suponiendo una mejora de 2.259 euros anuales).
Para una pensión mínima de viudedad de un titular con 65 años o con discapacidad reconocida igual o superior al 65%, el crecimiento experimentado en los últimos dos últimos años es del 11,66%, que suponen 1.128, 2 euros más en ese periodo para una pensión de este tipo.
-Pensión máxima: 3.267,60 euros al mes.
-Pensión media de jubilación: 1.488,5 euros al mes.
-Pensión media de jubilación del régimen general: 1.651 euros al mes.
-Pensión mínima de jubilación sin familiares a cargo: 830 euros al mes.
-Pensión mínima de jubilación con familiares a cargo: 1.127 euros al mes.
-Pensión de viudedad con cargas familiares: 1.127,6 euros al mes.
-En favor de familiares: 1.127,6 euros al mes.
-Gran invalidez: 1.691,3 euros al mes.
-Incapacidad permanente absoluta: 1.127,6 euros al mes.
-Orfandad: 267,5 euros al mes.
-SOVI: 560 euros al mes.
Noticia relacionada
La edad de jubilación para personas con largas carreras laborales -38 años y 3 meses o más años cotizados- será de 65 años. Quienes hayan cotizado menos de este tiempo podrán jubilarse a los 66 años y ocho meses (edad ordinaria).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.